Parámetros Clave para Evaluar un Sustrato

La elección del sustrato adecuado es crucial para el éxito del cultivo hidropónico, ya que influye en la salud de las plantas, la eficiencia de riego y drenaje, así como la disponibilidad de nutrientes. A continuación, se detallan los parámetros clave a considerar al evaluar la idoneidad de un sustrato para el cultivo hidropónico.

  • Retención de Agua, Porosidad y Drenaje

Un sustrato óptimo debe ser capaz de retener suficiente agua para proporcionar a las plantas una reserva constante de humedad, pero también debe permitir un buen drenaje para evitar el encharcamiento y la asfixia de las raíces. La relación entre la retención de agua y el drenaje debe ser equilibrada para evitar problemas como la acumulación de sales y la falta de oxígeno en las raíces. De forma sencilla, se suele considerar que un sustrato debe tener en torno a un 70% de su volumen formado por macro y microporos, repartidos estos a su vez de manera equivalente. Para evaluarlo se utiliza la curva de liberación de agua del sustrato, que determina el volumen existente de agua, aire y fracción sólida según la tensión matricial del agua que tiene el sustrato Un sustrato ideal tendría un espacio poroso del 75-80%, una densidad aparente menor a 400 g/L, una capacidad de aireación del 20-30% del volumen y un porcentaje de agua fácilmente utilizable (entre los 10 cm c.a. y los 50 cm c.a. de tensión matricial) del entorno del 20-30% del volumen.

  • Capacidad de Intercambio de Iones

El sustrato debe ser capaz de retener y liberar nutrientes de manera eficiente para que las plantas puedan acceder a ellos cuando lo necesiten. La capacidad nutricional del sustrato se determina mediante el parámetro de la Capacidad de Intercambio Catiónico (CIC), la cual representa la capacidad que tienen los cantiones de los diferentes elementos nutritivos de ser retenidos en la superficie cargada negativamente de una partícula sólida de sustrato y que, por tanto, pueden quedar almacenados en el sustrato y ser liberados en la solución del sustrato y estar disponibles para la absorción por parte de las raíces. Se considera un buen CIC cuando está por encima de los 20 meq/100g de sustrato.

  • Estabilidad y Durabilidad

Un sustrato debe ser lo suficientemente estable y duradero para sostener las plantas durante todo su ciclo de crecimiento. Las reacciones de biodegradación de los sustratos orgánicos afectan a la disponibilidad de nutrientes, sobre todo la del nitrógeno, creando una competencia entre los microrganismo del sustrato y la planta en el caso de que el material del que proviene el sustrato sea fácilmente descomponible. También afecta a las propiedades físicas, porque se originaría una situación en la que los macroporos del sustrato tenderían a reducirse perdiendo la capacidad de aireación de las raíces.

  • pH y Neutralidad

El pH del sustrato influye en la disponibilidad de nutrientes para las plantas. Un sustrato que tiene la capacidad de mantener un pH adecuado para el crecimiento de las plantas puede prevenir deficiencias nutricionales y problemas de toxicidad. Se considera un pH idóneo a aquel que se encuentra entre el 5,2 y 6,3, ya que es el rango de pH en el que mayor disponibilidad de absorción de nutrientes hay, dependiendo, claro está, de la especie a cultivar.

  • Disponibilidad y Costo

La elección del sustrato también debe tener en cuenta su disponibilidad local y su costo. Algunos sustratos pueden ser costosos o difíciles de conseguir en ciertas regiones, lo que puede afectar la viabilidad económica del cultivo.

  • Compatibilidad con el Cultivo

Diferentes cultivos pueden tener diferentes requisitos en términos de sustrato. Algunos cultivos pueden preferir sustratos más ligeros, mientras que otros pueden prosperar en sustratos más densos. Es importante elegir un sustrato que sea compatible con el tipo de planta que se va a cultivar, por ello, la versatilidad en cuanto al tamaño de partículas que puede presentar un sustrato es tan importante, puesto que el tamaño de partícula conlleva a tener mayor o menor aireación, lo que contribuye a la adaptación de la planta de manera correcta al cultivo en sustrato. Los sustratos que mayor versatilidad presentan en cuanto a tamaño de partícula son la perlita, la fibra de coco o la cáscara de almendra.

  • Sostenibilidad Ambiental

Considerar la sostenibilidad ambiental del sustrato es esencial. Algunos sustratos pueden tener un mayor impacto ambiental debido a su extracción, fabricación y eliminación, como pasa con los sustratos de origen mineral. Optar por sustratos renovables y respetuosos con el medio ambiente es una consideración importante.

En resumen, la selección de un sustrato óptimo para el cultivo hidropónico es un proceso integral que involucra la evaluación de varios parámetros interrelacionados. Un equilibrio cuidadoso entre la retención de agua, el drenaje, la aireación, la disponibilidad de nutrientes y otros factores es esencial para asegurar un crecimiento saludable de las plantas y el éxito a largo plazo en el cultivo hidropónico.

Política de privacidad

Última actualización el 10 de enero de 2023
Fecha de vigencia 10 de enero de 2023

Esta Política de Privacidad describe las políticas de THE GROWER, Pol. Ind. La Polvorista, Calle Campos del Río, nave i5, 30500 Molina de Segura, Murcia, España, email: info@thegrower.es, sobre la recogida, uso y divulgación de su información que recopilamos cuando utiliza nuestro sitio web ( https://thegrower.es/ ). Al acceder o utilizar el Servicio, usted acepta la recopilación, el uso y la divulgación de su información de acuerdo con esta Política de privacidad. Si no da su consentimiento, no acceda ni utilice el Servicio.
Podemos modificar esta Política de privacidad en cualquier momento sin previo aviso y publicaremos la Política de privacidad revisada en el Servicio. La Política revisada entrará en vigencia 180 días después de que la Política revisada se publique en el Servicio y su acceso o uso continuo del Servicio después de ese tiempo constituirá su aceptación de la Política de privacidad revisada. Por lo tanto, le recomendamos que revise periódicamente esta página.

Información que recopilamos 
Recopilaremos y procesaremos la siguiente información personal sobre usted al enviar formularios.

Cómo usamos su información
Usaremos la información que recopilamos sobre usted para los siguientes propósitos:

Recopilación de comentarios de los clientes
Información de administración
Si queremos usar su información para cualquier otro propósito, le pediremos su consentimiento y usaremos su información solo al recibir su consentimiento y luego, solo para los fines para los cuales otorgue el consentimiento, a menos que se nos solicite lo contrario por ley.

Retención de su información
Conservaremos su información personal con nosotros durante 90 días a 2 años después de que los usuarios cancelen sus cuentas o durante el tiempo que la necesitemos para cumplir con los fines para los que se recopiló, como se detalla en esta Política de privacidad. Es posible que necesitemos conservar cierta información durante períodos más largos, como el mantenimiento de registros/informes de acuerdo con la ley aplicable o por otras razones legítimas, como el cumplimiento de los derechos legales, la prevención del fraude, etc. Información anónima residual e información agregada, ninguna de las cuales lo identifica (directa o indirectamente), puede almacenarse indefinidamente.

Tus derechos
Dependiendo de la ley que se aplique, puede tener derecho a acceder y rectificar o borrar sus datos personales o recibir una copia de sus datos personales, restringir u oponerse al procesamiento activo de sus datos, pedirnos que compartamos (portemos) su información personal información a otra entidad, retirar cualquier consentimiento que nos haya proporcionado para procesar sus datos, el derecho a presentar una queja ante una autoridad legal y cualquier otro derecho que pueda ser relevante según las leyes aplicables. Para ejercer estos derechos, puede escribirnos a info@thegrower.es. Responderemos a su solicitud de acuerdo con la ley aplicable.
Tenga en cuenta que si no nos permite recopilar o procesar la información personal requerida o retirar el consentimiento para procesar la misma para los fines requeridos, es posible que no pueda acceder o utilizar los servicios para los que se solicitó su información.

COOKIES

Para obtener más información sobre cómo usamos estos y sus opciones en relación con estas tecnologías de seguimiento, consulte nuestra Política de cookies.

Seguridad
La seguridad de su información es importante para nosotros y utilizaremos medidas de seguridad razonables para evitar la pérdida, mal uso o alteración no autorizada de su información bajo nuestro control. Sin embargo, dados los riesgos inherentes, no podemos garantizar la seguridad absoluta y, en consecuencia, no podemos asegurar ni garantizar la seguridad de cualquier información que nos transmita y lo hace bajo su propio riesgo.

Responsable de Quejas/Protección de Datos
Si tiene alguna consulta o inquietud sobre el procesamiento de su información que está disponible con nosotros, puede enviar un correo electrónico a nuestro Oficial de quejas en THE GROWER, Pol. Ind. La Polvorista, Calle Campos del Río, nave i5, 30500 Molina de Segura, Murcia, correo electrónico: info@thegrower.es. Abordaremos sus inquietudes de acuerdo con la ley aplicable.

Política de cookies

Una cookie es un pequeño fichero de texto que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. Su utilidad es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página. Las cookies suelen almacenar información de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, estadísticas de uso, enlaces a redes sociales, acceso a cuentas de usuario, etc. El objetivo de la cookie es adaptar el contenido de la web a su perfil y necesidades, sin cookies los servicios ofrecidos por cualquier página se verían mermados notablemente. 

 

MÁS INFORMACIÓN SOBRE LAS COOKIES

¿Qué es una cookie?

Una cookie es un fichero de texto inofensivo que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. La utilidad de la cookie es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página. Aunque mucha gente no lo sabe las cookies se llevan utilizando desde hace 20 años, cuando aparecieron los primeros navegadores para la World Wide Web.

¿Qué no es una cookie?

No es un virus, ni una galleta,  ni un troyano, ni un gato bonito, ni spam, ni spyware, ni abre ventanas pop-up.

¿Qué información almacena una cookie?

Las cookies no suelen almacenar información sensible sobre usted, como tarjetas de crédito o datos bancarios, fotografías, su DNI o información personal, etc. Los datos que guardan son de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, etc.

El servidor web no le asocia a usted como persona si no a su navegador web. De hecho, si usted navega habitualmente con Internet Explorer y prueba a navegar por la misma web con Firefox o Chrome verá que la web no se da cuenta que es usted la misma persona porque en realidad está asociando al navegador, no a la persona.

¿Qué tipo de cookies existen?

  • Cookies técnicas: Son las más elementales y permiten, entre otras cosas, saber cuándo está navegando un humano o una aplicación automatizada, cuándo navega un usuario anónimo y uno registrado, tareas básicas para el funcionamiento de cualquier web dinámica.
  • Cookies de análisis: Recogen información sobre el tipo de navegación que está realizando, las secciones que más utiliza, productos consultados, franja horaria de uso, idioma, etc.
  • Cookies publicitarias: Muestran publicidad en función de su navegación, su país de procedencia, idioma, etc.

¿Qué son las cookies propias y las de terceros?

Las cookies propias son las generadas por la página que está visitando y las de terceros son las generadas por servicios o proveedores externos como Facebook, Twitter, Google, etc.

¿Qué ocurre si desactivo las cookies?

Para que entienda el alcance que puede tener desactivar las cookies le mostramos unos ejemplos:

  • No podrá compartir contenidos de esa web en Facebook, Twitter o cualquier otra red social.
  • El sitio web no podrá adaptar los contenidos a sus preferencias personales, como suele ocurrir en las tiendas online.
  • No podrá acceder al área personal de esa web, como por ejemplo Mi cuenta, o Mi perfil o Mis pedidos.
  • Tiendas online: Le será imposible realizar compras online, tendrán que ser telefónicas o visitando la tienda física si es que dispone de ella.
  • No será posible personalizar sus preferencias geográficas como franja horaria, divisa o idioma.
  • El sitio web no podrá realizar analíticas web sobre visitantes y tráfico en la web, lo que dificultará que la web sea competitiva.
  • No podrá escribir en el blog, no podrá subir fotos, publicar comentarios, valorar o puntuar contenidos. La web tampoco podrá saber si usted es un humano o una aplicación automatizada que publica spam.
  • No se podrá mostrar publicidad sectorizada, lo que reducirá los ingresos publicitarios de la web.
  • Todas las redes sociales usan cookies, si las desactiva no podrá utilizar ninguna red social.

 

¿Se pueden eliminar y/o bloquear las cookies?

Sí, se pueden eliminar y bloquear las cookies. A continuación, facilitamos enlaces a las configuraciones de los navegadores más utilizados para que pueda proceder según sus preferencias:

Google Chrome: https://support.google.com/chrome/answer/95647?hl=es-419 

Mozilla Firefox: https://support.mozilla.org/es/kb/proteccion-de-rastreo-mejorada-en-firefox-para-esc 

Safari: https://support.apple.com/es-es/HT201265 

Microsoft Edge: https://support.microsoft.com/es-es/microsoft-edge/eliminar-las-cookies-en-microsoft-edge-63947406-40ac-c3b8-57b9-2a946a29ae09 

Internet Explorer: https://support.microsoft.com/es-es/topic/eliminar-y-administrar-cookies-168dab11-0753-043d-7c16-ede5947fc64d  

Cookies utilizadas en este sitio web

Siguiendo las directrices de la Agencia Española de Protección de Datos procedemos a detallar el uso de cookies que hace esta web con el fin de informarle con la máxima exactitud posible.

Este sitio web utiliza las siguientes cookies de terceros:

  Google Analytics: Almacena cookies para poder elaborar estadísticas sobre el tráfico y volumen de visitas de esta web, así como del idioma utilizado. Al utilizar este sitio web está consintiendo el tratamiento de información acerca de usted por Google. Por tanto, el ejercicio de cualquier derecho en este sentido deberá hacerlo comunicando directamente con Google. (P.e.: -APISID, CONSENT, HSID, NID, SID, _ga, _gat)

  Cookies de redes sociales: Nuestros “Plugins sociales” no están integrados en nuestro portal, sino solo a través de un vínculo HTML (llamado «complemento shariff»). Con esto se garantiza que no se creará una conexión al servicio del proveedor de redes sociales solo por usar nuestro sitio web. Al hacer clic en el botón de una red social de nuestra web, se abrirá una nueva ventana y un acceso a la página del proveedor de servicios. Para los derechos y opciones de configuración relacionados con proteger su privacidad, consulte las políticas de privacidad de datos de los proveedores:

Desactivación o eliminación de cookies

Este sitio web pone a disposición de los usuarios un formulario de fácil acceso para poder activar o desactivar las cookies utilizadas por nosotros según las preferencias personales del usuario en cualquier momento.



Por otra parte, respecto a los complementos de entidades externas (como por ejemplo los servicios de Google Inc.) utilizados en nuestro portal web recomendamos a todos los usuarios que accedan a las políticas de privacidad de cada proveedor de los servicios para que obtenga mayor información:

– http://www.google.es/intl/es/policies/privacy/ 

 Notas adicionales

  • Ni esta web ni sus representantes legales se hacen responsables ni del contenido ni de la veracidad de las políticas de privacidad que puedan tener los terceros mencionados en esta política de cookies.
  • Los navegadores web son las herramientas encargadas de almacenar las cookies y desde este lugar debe efectuar su derecho a eliminación o desactivación de las mismas. Ni esta web ni sus representantes legales pueden garantizar la correcta o incorrecta manipulación de las cookies por parte de los mencionados navegadores.
  • En algunos casos es necesario instalar cookies para que el navegador no olvide su decisión de no aceptación de las mismas.
  • En el caso de las cookies de Google Analytics, esta empresa almacena las cookies en servidores ubicados en Estados Unidos y se compromete a no compartirla con terceros, excepto en los casos en los que sea necesario para el funcionamiento del sistema o cuando la ley obligue a tal efecto. Según Google no guarda su dirección IP. Google Inc. es una compañía adherida al Acuerdo de Puerto Seguro que garantiza que todos los datos transferidos serán tratados con un nivel de protección acorde a la normativa europea.
  • Para cualquier duda o consulta acerca de esta política de cookies no dude en comunicarse con nosotros a través de la sección de contacto.
Ir al contenido